
Participa Mérida en encuentro sobre ordenamiento sostenible
MÉRIDA, YUc., 4 de agosto de 2024.- Con la finalidad de que las y los productores del programa Círculo 47 tengan un espacio donde vender sus productos sin la necesidad de intermediarios, se inauguró el Centro Municipal de Distribución de Productos Agropecuarios, ubicado en el mercado de Cordemex,
José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio, explicó que este espacio también se abrió debido a que las y los productores del esquema ya referido no pueden comercializar sus productos en ferias y mercados de tipo slow food, por lo que era un espacio requerido.
“La diferencia es que slow food es un movimiento internacional y es un movimiento privado, digamos, en el que ellos tienen ciertas normas y requisitos para poder acceder. Hay que recordar que al principio fue muy difícil porque los productores no cumplían con este estándar. Tenían técnicas de cultivo usando pesticidas y agroquímicos”, indicó.
Aunque algunos ya cambiaron sus técnicas agroecológicas, el funcionario municipal comentó que sólo siete de ellos están participando en el mercado slow food que existe en la ciudad, motivo por el cual se decidió abrir este mercado de productores de Círculo 47 en la colonia Cordemez, al norte de la capital yucateca.
“Lo que queremos con el mercado justo municipal es que no tengamos estos requisitos que nos pide el slow food, pero que sí sean productores reconocidos por Círculo 47 y que demuestren que tienen prácticas agroecológicas (sustentables) y que tienen productos de buena calidad, además de que busquemos poder eliminar el intermediario”, señaló.
Pese a que no precisó cuántos productores de Círculo 47 están vendiendo en el mercado de Cordemex, dijo que ya son 30 los que han levantado la mano para tener un espacio en donde puedan vender su producción, además de que también se está trabajando con plataformas de delivery para el consumidor pueda comprar por una aplicación.