![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 21 de noviembre de 2020.- Del 23 al 26 de Noviembre, la Red Literaria del Sureste llevará a cabo la jornada Naranja en la Red, con actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
En rueda de prensa realizada en el Hotel Los Aluxes, Jorge Luis Canché Escamilla, integrante de la Red, preciso que entre las actividades principales están diversas pláticas y talleres con el fin de concientizar sobre todos los tipos de violencia
Aunado a esto, precisó, que, con esta jornada también buscarán honrar la memoria histórica de las hermanas Mirabal que “con su lucha dejaron un legado que impacta hasta nuestros días con respecto a los derechos civiles y políticos de todas las mujeres”.
De acuerdo con la agenda que presentaron, el 23 de noviembre comenzarán con el Diálogo entre las artes, cómo afectan la violencia de género en los espacios culturales y la urgencia de cambiar el discurso y el Conversatorio ¿Arte y obra van separados?
El 25 de noviembre, a las 18 horas, se realizará el evento Mariposas de la Revolución Naranja: La memoria histórica de las Hermanas Mirabal; Periodismo con perspectiva de género: Los feminicidios son más arte una nota de sangre.
La cartelera completa la podrán consultar en la página de Facebook de la Red Literaria del Sureste, sonde también se llevarán a cabo las mesas, videoconferencias y talleres.