![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480357098_1135121451958050_7853387280108362889_n-107x70.jpg)
Desmiente SSP presunto hallazgo de un cuerpo embolsado en Chuminópolis
MÉRIDA, Yuc., 5 de diciembre de 2023.- En estos primeros días de mes, comerciantes del Mercado Lucas de Gálvez están reportando un incremento de más de 50 por ciento en la venta de imágenes de la Virgen de Guadalupe y nacimientos, así lo reveló Beatriz Narváez, encargada del negocio La Reyna del Tepeyac.
La entrevistada señaló que se actualmente se vive un repunte en la comercialización de imágenes de la Virgen de Guadalupe, ya que se acerca su celebración, lo que ha hecho que las ventas se incrementen en 50 por ciento, en comparación con meses atrás, aunque también se ha visto buena venta de nacimientos.
Sobre los pesebres, comentó que este año la gente se ha animado más a colocar nacimientos en sus hogares, lo cual se ha visto con el repunte de ventas en 80 por ciento, lo cual es una bocanada de oxígeno, debido a que las ventas de noviembre y diciembre son fundamentales, ya que les permite continuar vendiendo este tipo de productos.
Indicó que en el mercado es el lugar donde se acostumbra a dar un mejor precio, ya que se pueden adecuar un poco a la economía del comprador y, como ejemplo, comentó que una Virgen de Guadalupe de 30 centímetros se vende en 160 pesos, aproximadamente, pero se puede rebajar hasta 130 pesos para que el comprador se lo lleve.
La encargada puntualizó que los antorchistas son pieza clave para la venta de las imágenes de la Virgen del Tepeyac, ya que muchos de ellos las compran para que los acompañe en el camino de regreso a su lugar de origen, motivo por el cual suelen llevarse figuras de 90 centímetros, aunque hay quienes se llevan de 1.80 centímetros.
En lo que respecta a nacimientos, dijo que hay de yeso y fibra de vidrio y cuentan con colecciones de 12 piezas que incluyen los animales, el Niño Dios, María, José y los tres Reyes Magos, de una altura de 20 centímetros, además de la casa y el heno, cuyo kilo está en 70 pesos, el cual es suficiente para un solo pesebre.