
Impulsan protección de la salud de las mujeres en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 26 de noviembre de 2021 .- Audry Funk, originaria de Puebla y quien vive en la cuna del movimiento hip hop en Nueva York, se desenvuelve como cantante y contadora de historias vivenciales, influenciadas por el feminismo, el antirracismo y la migración, desde hace 18 años.
Por su destacada participación, la cantautora participó en las actividades del 25N con sus letras feministas que hablan de su experiencia propia como una inmigrante latina. A través de un concierto en Casa Macorina envió un mensaje que rompe estereotipos.
“Mi música es una mezcla de rap feminista, pero también antiracista, promigrante, ya que todo lo que me atraviesa es de lo que hablo, me gusta mucho colaborar con morras feministas porque ese es como mi background, la organización política feminista, pero mi bandera está desde la música, con lo que nos gusta hacer este soundtrack de la revolución de la ola feminista”, dijo en entrevista.
Audry Funk ha hecho varias giras por Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. En este último país ha estado en foros en universidades como la (NYU, la UCLA y Harvard), hablando del movimiento hip hop en Latinoamérica y dando talleres de rap.
Considera su música una fusión de rap con soul, jazz, salsa, pero no discrimina ningún ritmo. El 1 de octubre de 2021 estrenó su sencillo Larga vida, donde colabora con Víctor Murillo, un músico de jazz y son jarocho muy conocido en Nueva York. La canción habla de las mujeres desaparecidas en América Latina y está disponible en todas sus redes sociales.