![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
Mérida, Yuc., 3 de marzo de 2021.- La organización internacional Peta se ha sumado al llamado para que se termine con el maltrato animal en Yucatán y es que mediante la agrupación Peta Latino han enviado una carta al Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León para que se castiguen los casos de crueldad animal en la entidad.
En entrevista para Quadratín, Gabriel Ochoa, subgerente de Comunicaciones de Peta Latino informó que este martes 2 de marzo, enviaron una carta al titular de la FGE para pedirle que se conduzcan conforme la ley las cuatro denuncias que se interpusieron contra una persona de Tekax por el envenenamiento de al menos cinco perros y que de resultar culpable se le aplique la pena máxima.
Como se recordará, hace unos días vía redes sociales una mujer grabó, como uno de sus vecinos subía a una camioneta los cadáveres de cinco perros, entre ellos el suyo, luego de que los envenenó, según refirieron esta no sería la primera vez que lo hace por lo que presentaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía.
Al tomar conocimiento de ello, indicó Gabriel, decidieron enviar una carta a León León también para pedir que a esta persona y todas aquellas que han sido señaladas por este tipo de conductas no puedan tener mascotas, pues dijo, está comprobado que pueden volver a cometer este tipo de actos.
“Nos da gusto que en Yucatán se tomen en serio la crueldad animal, esperamos que la Fiscalía realmente lleve a cabo las investigaciones correspondientes y se sancione conforme lo establece el Código Penal de su estado, porque tenemos otros casos en los que, a pesar de estar penado, las autoridades lo sancionan como una falta administrativa, por ello lo siguen haciendo”.
Una vez entregado el documento, indicó, le darán seguimiento a este caso pues “no puede quedar impune esto, sobre todo porque al parecer esta no es la primera vez que lo hace”. Afirmó que ellos llevan un registro y monitoreo de estos casos con el fin no solo de tener estadísticas, sino de contactar a los afectados y saber de qué forma se les puede ayudar.
Pandemia incrementó casos de maltrato
El representante de Peta Latino reconoció que derivado de la pandemia del Covid 19 se potenció el maltrato animal en muchas partes del mundo, sin embargo, México es uno de los lugares en donde más se dan estos casos.
“Hemos visto un incremento alarmante en casos de crueldad hacia los animales, es importante que la gente nunca se quede callada y siempre denuncie la crueldad hacia los animales. La mejor manera de protegerlos es mantenerlos siempre dentro de casa con nosotros y nunca dejarlos solos desatendidos”.