![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/istockphoto-149075263-612x612-1-107x70.jpg)
Mujer de 70 años con lesiones graves tras ataque de 2 perros en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 17 de noviembre del 2022. Del 3 al 15 de enero, Tizimín estará de fiesta celebrando la Feria de Reyes, festejo que tiene más de 60 años de tradición, Pedro Cohuo Suaste, presidente municipal de Tizimín, comentó que tienen expectativas de recibir aproximadamente 800 mil personas durante el tiempo que dura la feria.
“Recordemos que esta es una fiesta patronal, por lo que esperamos que visiten Los Reyes pero también Tizimín, sobre todo la parte ganadera, esperamos gente de otros estados y de Centroamérica”
Comentó que en esta ocasión será la primera vez en más de 60 años que se realiza la feria que habrá una exposición nacional de ganado Sebú y otras dos, una de guserat y otra de nelore, destacó que los primeros días serán de exposición local y del 10 al 15 de enero, las nacionales
Destaco que participarán más de 50 expositores de ganado, además de los distintos productores que están asentados en Tizimín, del mismo modo, comentó que se realizarán 2 cabalgatas, una el 6 de enero a las 6 de la mañana y la otra será la cabalgata nacional que saldrá de la comisaría de Dzonot y esperan convocar más de 1000 cabalgantes.
Entre los artistas invitados a la Feria de los Reyes, está la banda sinaloense, Tierra Nueva, un tributo a la Sonora Santanera, el DJ Fito Silva, Ana Cirré, La Adictiva, Nani Namú, Merenglass entre otros artistas que se sumarán a la cartelera.
Por su parte el Secretario de Desarrollo Rural, Jorge Díaz Loeza quien también estuvo presente en el evento de presentación de la feria, resaltó la importancia de la Feria de los Reyes pues es un escaparate para todos los criadores y productores de carne de Tizimín y destacó que cuentan con el apoyo del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.
“En Yucatán, hacemos un excelente trabajo genético, por eso nos busca gente del país pero también de otros países particularmente de Centroamérica, más que nada de Belice”