
Aprueba Iepac documentación electoral para el proceso judicial en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 31 de enero de 2021.- Este domingo Yesenia del Carmen Polanco Ross y María del Carmen Ordaz Martínez se registraron como pre candidatas por el Partido Acción Nacional (PAN) para los distritos V Federal, con cabecera en Ticul, y el II Federal, con cabecera en Progreso, respectivamente.
En comunicado de prensa destacaron la participación de las mujeres, ” Reconocemos la labor que cada una ha desempeñado porque sabemos que con su sensibilidad, conocimiento y compromiso harán sin duda un excelente trabajo a favor de las y los yucatecos”.
Polanco Ross y Ordaz Martínez se suman a Cecilia Patrón Laviada, Liborio Vidal Aguilar y Rommel Pacheco Marrufo, quienes se registraron en días pasados para participar como candidata y candidatos, a diputados federales por los distritos IV, I y II, respectivamente.
Yesenia del Carmen Polanco Ross, Licenciada en Derecho por la Universidad Mesoamericana de San Agustín, ha sido Secretaria de Acción Juvenil del PAN, líder de Mujeres Panistas y Secretaria General del CDE del partido. También es consejera estatal y nacional e integrante del programa internacional “Participación Política Indígena”, organizado por la Fundación Konrad Adenauer.
Por su parte María del Carmen Ordaz Martínez, es Licenciada en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Mérida, cuenta con trayectoria de trabajo tanto en la administración pública municipal como estatal, además de que también ha sido legisladora federal en la LXII Legislatura. Ha trabajado en la iniciativa privada en las empresas Pescados Mexicanos, Astilleros Mexicanos, Autoservicio Surtimex y Restaurant Shangai, además ha sido miembro del Club de Leones y presidenta de la agrupación Unidos por Progreso.
El blanquiazul aseguró que está trabajando como un “partido unido y mandando un claro mensaje a la sociedad de que queremos enderezar el rumbo que el país malamente ha tomado porque en lo federal no se están tomando las mejores decisiones a favor de las y los mexicanos”.
Consideran que se necesita un verdadero equilibrio de poderes en México “y eso se logrará haciendo a un lado a quienes hoy dañan al país y, con la mayoría del voto, seleccionando a quienes pueden hacer la diferencia para que la población tengan, de nuevo, oportunidades de desarrollo y crecimiento”.