
Congreso de Yucatán incinera y renueva su bandera de México
MÉRIDA, Yuc., 19 de septiembre de 2022.-
Este lunes se realizó la ceremonia cívica con motivo del Día Nacional de Protección Civil la cual estuvo encabezada por la Secretaría General Gobierno María Dolores Fritz Sierra y el director de Protección Civil de Yucatán (Procivy)Enrique Alcocer Basto.
Las actividades comenzaron con el izamiento de la bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, ambos ocurridos un 19 de septiembre.
Durante su intervención, Alcocer Basto recordó el origen de Protección Civil como organismo dedicado a proteger a la población en caso de desastres como sismos, incendios, huracanes, entre otro, el cual inició con el sismo de 1985 de 8.1 grados, que es el más significativo hasta ahora en el país.
Por su parte, la Secretaria General de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra reconoció a todos los organismos de seguridad pública, bomberos, personal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional y a las fuerzas armadas pues dijo, siempre están listos y dispuestos a brindar auxilio y ayuda a la población en caso necesario.
“Es oportuno refrendar nuestro reconocimiento a estas organizaciones que ponen todo su empeño en la realización de esta tarea, para prevenir, alertar y auxiliar a la población, sin importar el riesgo que esto implica, a cualquier hora y en todo momento”.
Destacó que, aunque Yucatán no es zona sísmica, se ha convocado a dependencias de los tres órdenes de gobierno, empresas, restaurantes, comercios, supermercados y escuelas, entre otros establecimientos, a participar en jornadas de simulacros de huracanes e incendios que son los siniestros más recurrentes en el estado.
Para finalizar, la funcionaría puntualizó que es importante estar preparados y prevenidos para actuar de la manera correcta ante cualquier tipo de siniestros y con esto mitigar las pérdidas en la medida de lo posible.