![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 18 de julio 2022.- La Planificación Familiar, es el control de la natalidad en la población sexualmente activa mediante el uso de métodos anticonceptivos, de acuerdo a sus intereses y circunstancias de índole económica, social y personal, señaló la Dra. Laura Civeira Gonzalez de la subdelegación médica del Issste en Yucatán.
Explicó que la planificación familiar constituye un elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población, como un componente fundamental de bienestar y libertad de las personas.
Por tal motivo, es de vital importancia el diseño, aplicación y evaluación de políticas públicas, programas y estrategias por parte de los gobiernos, orientadas al cumplimiento de tales derechos, en especial a la población en situación de vulnerabilidad.
Destacó que dentro de los principales factores que inciden en el uso o no de anticonceptivos, como método de planificación familiar, se encuentra el acceso a los servicios de planificación familiar, por parte de la población juvenil y personas solteras.
El Issste brinda de manera gratuita a la población derechohabiente de manera respetuosa y confidencial opciones de métodos anticonceptivos, por lo que de forma individual o en pareja pueden acudir a las unidades de medicina familiar para pedir una cita de control o seguimiento.
“La planeación física, sicológica, emocional y económica del número de hijos y el momento de hacerlo, conlleva múltiples ventajas para las parejas, además contribuye a generar a los nuevos miembros de la familia mejores condiciones de vida y salud para su desarrollo”, concluyó.