![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_5017531939837554416_y-2-e1739826270873-107x70.jpg)
Buscan impulsar lengua maya con el Programa Mérida Wéetel
MÉRIDA, Yuc., 7 de abril de 2021.- Poco más de 9 mil dosis de la vacuna contra el Covid 19, que comenzaron a aplicarse esta mañana entre la población de 60 años y más de Mérida, fueron administradas durante la primera jornada, informó la Secretaría de Salud de Yucatán.
“Este miércoles 7 de abril se comenzaron a aplicar 129 mil 600 dosis vacunas contra el coronavirus, a los adultos mayores de Mérida. En este primer día se registra un avance del siete por ciento”, reveló Gladys Pech Núñez, responsable de Urgencias Epidemiológicas de la SSY.
A tan solo una hora de concluir con el primer día de vacunación, la funcionaria estatal exhortó a los meridanos a respetar el horario que se les haya asignado previamente, para evitar las aglomeraciones en los módulos de vacunación.
“Estas dosis son parte del cargamento que llegó el domingo 4 pasado. Los 15 mil 160 restantes serán para las segundas dosis de adultos mayores de municipios que se darán a conocer próximamente”.
Pech Núñez recordó que el pasado jueves primero de abril llegaron a Yucatán ocho mil 190 vacunas para el personal de salud y adultos mayores de municipios del interior del estado, así como las 11 mil 740 vacunas que aterrizaron en Mérida el lunes 29 de marzo.
Además, el pasado 26 de marzo llegaron 28 mil 440 dosis de la vacuna contra Covid 19, que también fue destinada para la aplicación de adultos mayores en distintos municipios de Yucatán.
Sobre este lote, la funcionaria de la SSY detalló que el avance en Dzan es del 74 por ciento, en Dzidzantún 86.6 por ciento, Seyé 80.8 por ciento, Panabá 44.6 por ciento, Celestún 82.4 por ciento, Cacalchén 72.1 por ciento, Hoctún 86 por ciento, Cenotillo 86.7 por ciento, Muxupib 93.6 por ciento y Chikindzonot 71.2 por ciento.
También se están aplicando vacunas para adultos mayores en Chemax, con un avance del 37.4, Oxkutzcab 69.3 por ciento, Río Lagartos 65.1 por ciento, Tekit 85.3 por ciento, Opichén 37.7 por ciento, Tixcacalcupul 75.3 por ciento, Mani 78 por ciento y Temax 71.9 por ciento.
Sobre las vacunas destinadas para los municipios de Acanceh, Akil, Buctzotz, Chichimilá, Espita, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Peto, Progreso, San Felipe, Temozón, Tekax, Ticul, Tinum, Tizimín y Tixkokob, Pech Núñez señaló que “ya se aplicaron en su totalidad”.