![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 27 de enero de 2022.- Hasta cinco veces más que a inicio del ciclo escolar en septiembre pasado, han aumentado los contagios de Covid 19 entre alumnos y maestros del sector privado en Yucatán.
A inicios del ciclo educativo 2021-2022, Elías Dájer Fadel, Presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares en Yucatán (AMEPAC), reportó la infección en 13 estudiantes.
En ese contexto, el titular de la A.C. refirió que aunque las cifras han ascendido, la mayoría de los casos se han registrado en casa, es decir, con personal docente o alumnos que toman o dan clases virtuales, por lo que no ha existido una afectación grave “porque se puede trabajar de esa forma sin poner en riesgo a los demás”.
Explicó que el retorno a las aulas hace apenas unos días, se vio mermado a comparación de septiembre, teniendo solamente un 20 por ciento de la asistencia de manera presencial.
“La mayor parte de las escuelas están de forma a distancia, el número específico es difícil de saber porque continuamente va cambiando de acuerdo a las decisiones que van tomando los padres de familia, pero alrededor de 80 por ciento se mantiene en esa modalidad”.
Señaló que aunque los contagios sí se han multiplicado, todo el personal de las 250 escuelas que integran AMEPAC Yucatán, ya fueron inoculados con las dos vacunas, hecho que marca la diferencia y facilita la operación de los centros educativos, pues aunque los maestros den positivo, no hay complicaciones en la salud, y pueden impartir clases desde casa.
Los maestros, agregó Dájer Fadel, por su propia formación y dedicación a sus actividades, deciden trabajar a distancia, y aunque se enfermen no dejar de asistir y ver por sus alumnos. Han cumplido con plenitud. Entonces el ausentismo ha sido nulo, finalizó.