![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/caida-pozo-107x70.jpg)
Rescatan a un hombre de un pozo de aguas negras
MÉRIDA, Yuc., 1 de abril de 2021.- Por pedir apoyo para mover vehículos infractores a un elemento de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, el ciudadano Samuel G. S., originario de Tehuacán, Puebla, fue detenido el 29 de marzo en las calles del fraccionamiento Limones, ubicado al poniente de Mérida.
En entrevista con Quadratín, el jóven de 24 años, quien representa a la asociación Poder Antigandalla en Mérida, relató que durante su detención, también recibió comentarios despectivos y con tintes xenófobos, por parte de los elementos estatales.
Relató que como parte de su activismo comunitario, la tarde del pasado lunes observó una fila de automóviles estacionados sobre la banqueta de la Coordinación de Asesoría Pedagógica de la Dirección de Educación Especial, perteneciente a la Secretaría General de Educación de Yucatán (Segey), ubicada en el mencionado fraccionamiento, bloqueando el paso de los peatones, quienes tenían que descender a la cinta asfáltica de la avenida 36 para continuar con su camino.
Ante esta situación, Samuel pidió el apoyo de la unidad 6450 del sector poniente de la SSP, que se ubicaba en el cruce de la calle 31 por 20 del fraccionamiento Limones, misma que era conducida por el elemento Javier E. Utrilla Torres.
“Me topé con este policía de la 6450 que se llama Javier E. Utrilla Torres y le comentaba la situación de los gandallas que se estacionan sin dejar espacio al peatón e igual en el camellón y como saben es una falta al reglamento de tránsito”, mencionó.
El jóven indicó que desde que realizó la petición el policía “puso su carota larga y como que no le gustó”. Momentos después descendió de su unidad, le pidió su identificación y comenzó a grabarlo con su celular, “que por cierto, está prohibido como servidores públicos”.
Samuel explicó que en lugar de ayudarle, el policía Utrilla Torres hizo de su encuentro un debate para ver quien tenía la razón en términos constitucionales, demeritando su solicitud de apoyo: “me dice ‘me sorprende que usted siendo de una asociación de este rubro no sepa que tengo que identificarme como persona’ y que hasta un niño de quinto de primaria sabría eso”.
Después de un rato, Utrilla pidió apoyo de otra unidad del sector poniente, por lo que minutos después llegó la camioneta 6243, en la que viajaba el oficial Héctor Cauich Domínguez y su superior, Alejandro Vargas, imágenes que quedaron captadas en una transmisión en vivo que realizó desde su celular, a través de la plataforma Periscope.
Este último de manera “muy prepotente” cuestionó al activista y al explicar la situación, lo obligó a pararse contra la pared para hacerle una inspección: “me pusieron horrible contra la pared y les cuestioné si estaba siendo detenido”.
Ante la actitud hostil de tres elementos en su contra, Samuel comenzó a gritar que estaba siendo detenido en contra de su voluntad, detuvo el video y bloqueó su celular, para que el contenido y su información no fuera manipulada por los elementos de la policía estatal.
“Que bueno que lo bloquee para que no pudieran entrar a ver mi celular, porque el oficial Héctor Cauich Domínguez estaba viéndolo y quería tratarlo de desbloquear, pero nunca pudo”.
“Me esposaron bien feo, me llevaron detenido hechos la raya a la cárcel pública, yendo por Residencial Pensiones, luego llegamos a Mérida 2000, pasamos cerca de Juan Pablo y en el corralón se detuvo la patrulla 6243 con mi bicicleta, ahí la metió y yo me fui con la 6450, donde a bordo iba Héctor Cauich D. y el otro que es Javier Utrilla Torres”, añadió.
El miembro de Poder Antigandalla Mérida relató que durante el camino, el elemento de apellido Utrilla se burló de él y le mencionó en varias ocasiones que hubiera sido más fácil que le mostrara su credencial de elector, motivo por el cual fue remitido a la cárcel pública.
“Ya adentro no sabes qué feo se sintió, porque cuando entré a la UMIPOL, a la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial, me recibió un chavo que me pidió mi nombre y edad, pero como estaba muy serio me dijo que si andaba de grosero me iba a dar mi pinche calentadita”.
De igual forma, agregó que cuando vieron con sus credenciales que era originario del estado de Puebla, el uniformado de la UMIPOL arremetió en su contra con frases xenófobas: “el elemento expresó “tenías que ser foráneo, ¿por qué no te largas a tu puto estado?”.
Finalmente, Samuel fue encarcelado 24 horas con la boleta 410088, bajo el argumento de que realizaba un “supuesto disturbio a la vía pública”.
Después de cumplir sus horas de castigo, el joven afectado tuvo que explicar la situación en su centro laboral y también pagar una cuota en el corralón, para recuperar la bicicleta que fue asegurada con el folio 19221-29-03-21-77.
Samuel precisó que se encuentra realizando un escrito dirigido para la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), para que esta instancia emita una queja contra la SSP. Así mismo, presentará una inconformidad ante las oficinas de Servidores Públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y en Asuntos Internos de la SSP, para que se investigue el proceder de los elementos policiacos durante su detención.