![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo-107x70.png)
Vacuna contra el mal de Chagas está en su última fase
MÉRIDA, Yuc., 12 de abril de 2021. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, informó que con 11 mil 534 vacunas contra el Covid 19 aplicadas en las últimas 24 horas, se ha suministrado el fármaco de AstraZeneca a 58 mil 885 adultos de 60 años o más, desde el inicio de la campaña de vacunación en la capital yucateca.
El mandatario estatal detalló que del total registrado el pasado domingo, en el Siglo XXI se aplicaron mil 739; en el Conalep #59 670; en el COBAY Chenkú 600; en la Escuela de Artes de La Plancha 770; Gimnasio Polifuncional 730; en la Universidad Modelo 618; en la secundaria Técnica #66 646 y en el Tecnológico de Mérida 574; en la secundaria Federal #5 se aplicaron 633; y en la escuela Técnica #75 640 vacunas.
Acompañado del titular de los Servicios de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, Vila Dosal abundó que ayer en la Canaco se vacunó a 638 personas; en la Casa del Adulto Mayor a 632; en la Unidad Deportiva Villa Palmira a 610; en el Cbtis #95 a 604; en el Deportivo Inalámbrica fueron 504; en el 11vo Batallón de Infantería fueron a 370; y en el Polifuncional de San José Tecoh fueron a 520 adultos de Mérida.
De igual forma, el gobernador informó que este lunes inició la aplicación se la primera dosis de la vacuna Cansino o Sinovac en 27 municipios, donde todos los centros de vacunación funcionan “con normalidad, con buena agilidad, sin ningún contratiempo”.
Los municipios incluídos en el listado para su primera jornada de vacunación son Kinchil, Abalá, Cantamayec, Baca, Chactzinkin, Dzemul, Hocabá, Kantunil, Tekom, Cansahcab, Bokobá, Dzoncahuich, Timucuy, Tunkás, Chankom, Chocholá, Sinanché, Homún, Muna, Halachó, Teabo, Yaxcabá, Tecoh, Tzucacab, Dzitas, Sucilá y Sotuta.
“Es importante señalar que el día de hoy también se inició la aplicación de la segunda dosis en tres municipios, en Progreso, en Temozón y en Tixkokob, con la vacuna Pfizer”, añadió desde las instalaciones del Conalep Mérida 1, ubicado al oriente de Mérida.
Tras realizar una visita de verificación en el módulo de vacunación instalado en dicho plantel educativo, Vila Dosal descartó reacciones alérgicas al medicamento de AstraZeneca, que se suministra en Mérida desde el pasado 7 de abril
“Hasta ahorita no tenemos ninguna reacción que se haya presentado, más que las posibles que pueden ser normales, un poquito de fiebre o alguien que se maree, las cosas que pasan con cualquier otra vacuna”.
Finalmente, Vila Dosal adelantó que tiene pendiente una reunión con autoridades federales, entre las que espera a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, con la finalidad de definir los protocolos para aplicar la vacuna contra el Coronavirus entre los docentes de la entidad y aclarar si se vacunará también a los maestros del sector privado.
“Hasta el momento no tenemos mayor información que la que se ha dado a conocer en las conferencias mañaneras, de que se espera que a partir del 20 de abril de manera paulatina inicie la vacunación de los docentes”.