
Celebran primer aniversario del Gran Museo de Chichén Itzá
MÉRIDA, Yuc., 13 de septiembre de 2021.- Tras una serie de protestas y denunciar la falta de consideración para ser tomados en cuenta en la obra del Tren Maya, transportistas de Yucatán informaron que llegaron a un acuerdo y comenzaran a trabajar en la descarga de material pétreo que llega al Puerto de Altura de Progreso.
Filiberto Ku Chan, uno de los líderes, dijo que el domingo por la mañana acordaron con los responsables de la construcción del megaproyecto federal que los empresarios yucatecos sean los que realicen la descarga y traslado de materiales y no terceros foráneos.
Adelantó que este martes probablemente atraque en el puerto una barcaza con 8 mil toneladas de basalto (piedra volcánica procedente de Veracruz) que utilizarán en la construcción de la vía del Tren Maya.
“Serán 5 millones de metros cúbicos de piedra que llegarán en 199 barcazas al puerto de altura, acarreos que estarán a cargo del hombre-camión locales, según el acuerdo que se tomó en la reunión, siempre y cuando las unidades cumplan con el marco normativo”.
Agregó que el material será trasladado a dos bodegas ubicadas en Poxilá y Chocho, cerca de Tixpehual, para lo cual se requerirán más de 100 unidades de carga, tipo góndola, carga que deberá ser distribuida a los sitios por donde pasará la vía del Tren Maya en la entidad, y de ser necesario, solicitarán el apoyo de transportistas de Campeche y Quintana Roo.
“En la misma reunión se determinó hacer una revisión del contrato colectivo que firmaron los directivos de la CATEM para saber los precios que está cobrando por la prestación del servicio de acarreo o transporte de carga, tarifas que deberán respetar y pagar a los transportistas locales, en caso contrario, se podría cerrar el acceso al puerto de altura y hasta frenar la construcción del proyecto”.