
Hay que seguir fomentando la lectura desde el libro, inauguran la FILEY 2025
MÉRIDA, Yuc., 16 de junio de 2023.- Las temperaturas extremas que se han estado sintiendo continuarán sintiéndose hasta la próxima semana, informó Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo e integrante del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme).
El especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) indicó que la ola de calor que afecta al Estado prevalecerá no solo este fin de semana, sino que se extenderá hasta el jueves próximo, día en que aumentarán las posibilidades de lluvias para la entidad, según los modelos de predicción.
Explicó que entre el 22 y 24 de junio podría empezar a llover, debido a que la alta presión que está actualmente en la región debe desaparecer, aunado a que la oscilación Madden-Julian cambiará de una fase de descenso a ascendente y que el giro centroamericano entraría en una fase que generará muchas precipitaciones.
“La oscilación Madden-Julian cambiará a una fase de descenso del aire, ya que le roba humedad a las nubes lo que provoca que llueva poco y entraría a otra fase donde el viento ascendería, por lo que habría más humedad y vapor, lo que contribuiría a que haya más posibilidades de lluvias”, mencionó el especialista.
Vázquez Montalvo mencionó que con la desaparición de la alta presión que prevalece actualmente, las ondas tropicales tendrían a llegar más al norte, es decir, empezarían a llegar cerca o sobre la península, algo que está previsto a que pase a finales del presente mes, lo que provocará que “lógicamente las temperaturas irán a la baja”.
Agregó que ayer se registró por quinto día consecutivo temperaturas iguales o mayores a 40 grados centígrados para junio, con lo que se igualó el récord que se tenía desde 1998, cuando se reportaron cinco días con temperaturas extremas, algo atípico para este mes, ya que normalmente se reportan máximas de hasta 36 grados y no de 40.