
Yucatán listo para recibir el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge 2025
MÉRIDA, Yuc,. 28 de noviembre del 2024.- Yucatán podría enfrentar una crisis hídrica en dos años si no se controla la explotación del recurso, así lo expuso Diana Estela Sánchez Herrera, Doctora en Ciencias y socia fundadora de la empresa DLD14 Proyectos.
Señaló que “tenemos mucha agua” es una frase que se ha repetido mucho, pero que hay que tomar en cuenta la calidad del agua, y partiendo de eso, la cantidad de agua que se cree que hay disminuye drásticamente.
“La calidad del agua es baja, y si se sigue explotando sin regulación en un par de años podríamos empezar con problemas como cortes de agua, es necesario que se regulen las concesiones que se han dado para explotación”.
En este tenor, dijo que las empresas que más consumen agua son las cerveceras y refresqueras, aún más que las mismas zonas residenciales, por lo que era necesario controlar esta explotación.
“No digo que armemos un frente armado contra estas empresas, pero que haya una regulación y que apoyen iniciativas que promuevan la recarga del manto acuífero”.
Como dato, indicó que en el 2015 se dieron concesiones para extraer más de 5 mil millones de litros, pero si siguen sin regularse estas concesiones se proyecta que en los siguientes años solo habrá 2 mil millones de agua disponible.