
Promueven cultura de integridad en instituciones públicas
MÉRIDA, Yuc., 29 de junio de 2023.- Pese a que se ha avanzado en materia de derechos humanos de las personas de la comunidad LGBTQ+, se debe continuar trabajando en la concientización del tema para evitar casos de discriminación, refirió Miguel Óscar Sabido Santana, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey).
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ que se celebró ayer, el ombudsman refirió que a la Comisión siguen llegando quejas por distintos temas como discriminación, e impedimento del Registro Civil para que una pareja homoparental inscriba a sus hijos, así como algunas otras cuestiones, aunque dijo que los quejas no son frecuentes.
“No hay un número (exacto) o no hay una constante en la recepción de quejas. Han sido en distintos momentos y por distintos motivos, pero sí hemos recibido y atendido. Invitamos a las personas a denunciar si sienten que sus derechos están siendo vulnerados por su condición o preferencia sexual”, mencionó el entrevistado.
Opinó que la lucha por el respeto de los derechos humanos de las personas de la comunidad será constante y permanente, ya que mientras algunos temas avanzan con rapidez, en algunos otros casos tiene que ocurrir una situación para que las autoridades actúen en consecuencia, algo que no tendría que ser así, pero ocurre.
“Pero en estos temas ha habido avances y la sociedad está más informada y vemos más espacios donde hay respeto hacia la comunidad, pero todavía hay sectores o lugares en donde la discriminación hacia ese sector aún sigue dándose”, comentó Sabido Santana, quien abundó que una forma de erradicarlo es con la conciencia e información.