![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_4459-1160x700-1-107x70.jpg)
Frente frío 27 ocasionará lluvias en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 28 de junio de 2024.- Debido a que este año fue de índole electoral, la industria de congresos y exposiciones en Yucatán se ha visto mermada en cuanto a la organización de estos eventos, reveló Gonzalo Novelo Luján, expresidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec).
Indicó que, debido a este comportamiento de la industria, la realización de eventos cayó 50 por ciento comparado con el año pasado, pero las empresas que organizan continúan trabajando, ya que es bien entendido que los presupuestos se enfocan al tema electoral, cuya importancia es vital para las y los millones de mexicanos y la vida pública del país.
“Tenemos un 50 por ciento menos de eventos este año que lo que tuvimos el año pasado y el atípico 202, que fue espectacular porque después de dos años de pandemia que nadie podía ejercer presupuestos, pero todos querían reunirse y verse a las caras otra vez, fue algo impresionante”, mencionó durante una entrevista ante medios de comunicación.
Pese al bajón de eventos, Novelo Luján indicó las empresas pertenecientes a esta industria siguen operando de forma unilateral con otras firmas, ya que continúan disputándose los posibles eventos a futuro porque este sector se maneja de forma diferente a otros relacionado con la compra-venta de productos o servicios.
“La industria de reuniones no es algo como cualquier venta donde vas, vendes y ya estás cobrando. Vas, haces una postulación para hacer un evento y esa postulación puede venir el año próximo, en dos o más y eso nos hace trabajar con mucho tiempo de anticipación”, mencionó el entrevistado.