![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gato-cachorro-107x70.jpg)
¿Qué es la leucemia felina?
MÉRIDA, Yuc., 8 de mayo de 2021.- Este sábado se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja, movimiento humanitario internacional dedicado al voluntariado, cuyo motor es la pasión por servir a los demás y que ha sido fundamental para la atención a la pandemia de Covid 19 en Yucatán.
En México, la Cruz Roja cuenta con delegaciones en cada una de las 32 entidades, dedicadas a prevenir y aliviar el sufrimiento humano, mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades, además de fomentar la cultura de autoprotección a través de la acción voluntaria.
La Delegación Yucatán cuenta con 22 ambulancias distribuidas en distintos puntos de la entidad, algunas de ellas asignadas exclusivamente a la atención de emergencias en siniestros viales y otras a los servicios de pacientes con Covid 19.
Además, la entidad cuenta con 155 paramédicos distribuidos en ocho subdelegaciones locales, ubicadas en los municipios de Progreso, Valladolid, Tizimín, Motul, Ticul, Tekax, Hunucmá y Mérida.
En entrevista con Quadratín, Fernando Estrada Novelo, coordinador Estatal de Socorros de la Delegación Yucatán, reveló que a lo largo de la pandemia la Cruz Roja ha atendido a más de mil 750 pacientes diagnosticados con Covid 19, de los cuales 195 fueron de enero a marzo de 2021.
De igual forma, precisó que entre 40 y 60 por ciento de los servicios diarios de las 22 ambulancias, son para atender o trasladar a un paciente con Coronavirus: “en los momentos más fuertes de la pandemia en Yucatán, que fueron julio, agosto y septiembre, teníamos hasta 15 traslados diarios de pacientes Covid”.
Además de esto, la Cruz Roja en Yucatán apoya en la campaña de vacunación contra Covid 19, destinando paramédicos y unidades en distintos módulos donde se aplica el fármaco a la población.
De igual forma, durante la contingencia sanitaria han apoyado a la población yucateca con distintas acciones como entrega de kits de protección personal y despensas a los damnificados por las tormentas y huracanes que pasaron por Yucatán durante el 2020.
Fundada por Henry Dunant (1828-1910), la Cruz Roja en el mundo se guía por sus siete principios fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad.
Su objetivo es evitar y aliviar el sufrimiento humano, sin discriminación alguna y protegiendo la dignidad de la persona humana. En México, en 1910 el presidente Porfirio Díaz expidió el Decreto Presidencial, en el que se reconoce de manera oficial a la Cruz Roja Mexicana.